Carta de APREx-FEPER al Director General de Personal Docente 3 de mayo de 2007
lmo. Sr. Director General de Personal Docente
Dirección General de Personal Docente
Consejería de Educación y Ciencia
Junta de Extremadura
Plaza de España, 8
06800 - Mérida (Badajoz)
En Cáceres a 3 de mayo de 2007
Sr. Director General,
Hemos visto las propuestas de horario que hace la Consejería de Educación, en aplicación de la LOE y de los Reales Decretos de mínimos correspondientes a las diversas etapas educativas así como el ejercicio de la autonomía quecorresponde a la Comunidad Autonoma de Extremadura, y observo la disminución de una hora semanal asignada a la materia de religión en la E.S.O. con relación al horario actual.
El Ministerio de Educación ha afirmado repetidas veces a diversos representantes sindicales y de diferentes colectivos docentes que ningún colectivo docente sufriría reducción de puestos de trabajo ni reducciones en su jornada laboral ni en consecuencia en la percepción de sus sueldos.
A este respecto en nombre de APREx-FEPER tengo una pregunta que hacerle. La pregunta que los profesores de religión de Secundaria de Extremadura nos hacemos es la siguiente: ¿Cómo piensa la Consejería de Educación de Extremadura resolver esta dificultad que plantea la reciente propuesta de horario y cumplir el "compromiso ministerial" con los profesores de religión en centros públicos de Extremadura, puesto que habrá en la materia de religión una hora semanal menos en el conjunto de la etapa de la ESO?
Otro asunto que reclama nuestra atención es la inminente aplicación de los trienios. Entendemos que también los profesores de religión se verán beneficiados a la par que todos los empleados públicos. Le rogamos información sobre el procedimiento a seguir para acceder a la percepción de los mismos.
Otro tema viejo y aun pendiente es igualar a todos los profesores de religión en el Complemento de Comunidad Autónoma
Ya sabe que puede contar con nuestra organización para hablar de estas cuestiones y de todas las que afecten a los profesores de religión.
Saludos Jesús Mª Losada Martínez
Presidente de Aprex-Feper
PS. Quiero recordarle la carta que ya hace un año le escribí también en nombre de Aprex-Feper, y al mismo tiempo para recordarle que las cuestiones ahí planteadas llevan ya un año de retraso porque ya va para un año que la LOE entró en vigor.
Tenemos Ley de Educación, y al margen del calendario de aplicación y de los desarrollos obligados, para nuestro sindicato ofrece especial interés la Adicional 3ª referente al profesorado de religión, y sobre ella queremos llamar su atención.
Esta Disposición Adicional 3ª expresa con claridad la vinculación del profesorado de religión a la Administración Educativa, así como el régimen laboral en el marco del Estatuto de los Trabajadores, y fija las condiciones de acceso al destino según los criterios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Es deseo de nuestra organización que la aplicación de dicha Disposición Adicional sea lo más pronto posible, y por ello le insta a Vd como Director General de Personal Docente a tomar cuantas iniciativas y medidas sean necesarias para su puesta en práctica.
Nos permitimos señalar algunos puntos que a nuestro juicio serían prioritarios:
Primero: Cambiar el modelo de contrato, de modo que recoja lo que el Estatuto de los Trabajadores establece.
Segundo: Incorporación de los profesores y profesoras de religión al V Convenio Único para el Personal al Servicio de la Junta de Extremadura.
Tercero: Establecer un baremo y aplicar el baremo para adecuar el acceso al destino de los actuales profesores de religión.
Todo ello, como establece la propia disposición, tratado con los representantes de los trabajadores.
Nos atrevemos a hacer la petición concreta de que no haya en Extremadura ningún profesor de religión más mientras no se haya dado opción de completar o mejorar jornada a los actuales, lo que habría de hacerse en función del orden de preferencia que se ha de establecer.
También es una petición que, junto con los representantes sindicales, se establezca un plan de racionalización de plantillas y de recursos humanos referente a los profesores de religión, que fuera de aplicación progresiva en un periodo de cursos razonable y convenido, de modo que no sufriera agravios repentinos la plantilla actual.
Nos gustaría tener conocimiento de las intenciones y previsiones o iniciativas de la Consejería de Educación al respecto de estos temas.Asimismo le muestro en nombre de APREx-FEPER nuestra disposición a colaborar en cuanto sea necesario.
Atte.
Por APREx-FEPER
Jesús Mª Losada Martínez